top of page

MINICURSO | Todo lo que hay que saber sobre Baterías

  • Writer: asesorestecclaro
    asesorestecclaro
  • Jun 17, 2014
  • 5 min read
Batería

Es un dispositivo diseñado para almacenar energía eléctrica que emplea como electrolito, una sal de litio, cadmio o níquel que provee los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo.

Tipos de Baterías

Níquel - Cadmio (Ni-CD)

Las baterías de Ni-Cd poseen un elevado efecto de memoria, por lo que no se deben de poner a cargar hasta que no se cargue completamente (en el celular salga un mensaje “Batería baja”), ya que de lo contrario se deterioran las baterías prematuramente, disminuyendo su carga útil. Cuando termina la vida útil de estas baterías de Ni-Cd se deben de tirar a contenedores especiales para baterías, ya que contienen el metal pesado Cd que es nocivo para la salud.

Níquel - Metal (Ni-MH)

Las baterías de Ni-MH poseen un pequeño efecto de memoria, mucho menor que las baterías de Ni- Cd, por lo que se pueden poner a cargar sin esperar hasta que estén completamente descargadas, aunque siempre es preferible, si es posible, esperar hasta que estén completamente descargadas. También tienen la ventaja de que poseen una mayor capacidad, a igual volumen, que las baterías de Ni-Cd. Sin embargo no todo son ventajas para las baterías de Ni-MH ya que también tienen alguna desventaja, ya que el número de ciclos de carga-descarga es bastante menor que en las baterías de Ni-Cd y cuando se guardan cargadas y sin usar se descargan bastante más rápido que las de Ni-Cd. Cuando se acaba la vida útil de estas baterías hay que tener presente que no poseen metales pesados, siendo por lo tanto mejores desde el punto de vista ecológico que las de Ni-Cd.

Litio (Li-Ion)

Todos los teléfonos celulares del mercado están equipados con baterías de Li-ion “litio ion” o más correctamente, “iones de litio”. Este tipo de baterías también las encontramos en productos de alta gama: ordenadores portátiles, teléfonos inalámbricos, videocámaras, etc.

Tengan en cuenta que todos los celulares de hoy en dia usan Baterias de Litio-Ion (Li-ion), y las baterias de Litio-ion no poseen "Efecto Memoria" como las de Niquel-Cadmio (Nicd), o Niquel-Metal (Nimh) como son las pilas recargables que suelen usarse en Camaras Digitales y Reproductores de MP3 (que usan pila por supuesto).

Mitos y Verdades sobre las Baterias

¿Que es efecto memoria?

El efecto memoriaes un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas. Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo: se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas Al parecer, hoy es común que los vendedores ofrezcan a sus clientes indicaciones anacrónicas respecto a cómo deben usar las baterías de sus dispositivos. No los culpo: la tecnología avanza más rápido de lo que uno logra actualizarse, no así sus empresas que tienen el deber de proveer la capacitación necesaria e incluso llegan al extremo de entregar instructivos errados con sus aparatos (para variar, Movistar). Reproductores de MP3, de DVD, teléfonos celulares, cámaras digitales, PDAs, consolas portátiles o notebooks. Prácticamente todos utilizan baterías de Litio-Ion (Li-Ion), mucho más eficientes que sus antecesoras de Níquel-Metal (NiMH) o Níquel-Cadmio (NiCd) y por tanto dueñas de sus propias particularidades. Someterlas al mismo trato que una batería basada en Níquel no sólo es innecesario, sino que puede reducir su vida útil.

¿Es verdad que antes de usar por primera vez mi dispositivo debo cargarlo durante 10 a 12 horas?

NO. Las baterías de Litio-Ion son mucho más eficientes que las basadas en Níquel, por lo que no requieren una carga inicial prolongada. De hecho, ninguna batería Li-Ion actual requiere cargas superiores a 8 horas, independiente de las circunstancias.

¿Es verdad que la batería debe pasar varios ciclos de carga/descarga antes de alcanzar su máximo rendimiento?

NO. Las baterías de Litio-Ion no requieren un periodo de “rodaje” debido a que su capacidad máxima está disponible desde el primer uso. A una batería de Li-Ion le es indiferente que una carga sea la número 1, 5 ó 50.

¿Es verdad que debo agotar por completo la batería antes de volver a cargarla para mejorar su desempeño?

Absolutamente NO. Esta es una de las confusiones más comunes legadas por el ‘efecto memoria’ que sufrían las baterías de Níquel-Cadmio y, en menor medida, las Níquel-Metal. La composición de las baterías de Litio-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. Peor aún, si es sometida con frecuencia a pérdidas totales de energía, sus circuitos pueden asumir un desperfecto que gatillará un mecanismo de bloqueo. Un 80% a 90% de baterías consideradas ‘defectuosas’ llegan a servicios técnicos por este motivo. Pero hay una excepción: Las baterías de dispositivos grandes - como los notebooks - dotadas con válvulas de medición, pueden descalibrarse con el uso y entregar lecturas equivocadas. Por ello es recomendable agotarlas completamente una vez cada 30 ciclos, a fin de que sus niveles vuelvan a cero.

¿Es perjudicial mantener la batería conectada al cargador si ya ha completado la carga?

NO. Contrario a las baterías basadas en Níquel - cuya permanencia prolongada en el cargador puede dañarlas e incluso provocar un incendio - las baterías de Litio-Ion poseen un circuito que corta el paso de energía una vez que la carga se ha completado. Usualmente, esto se indica por una luz en el dispositivo. Eso sí, siempre está la posibilidad de un fallo o sobrecarga en el transformador, por lo que tampoco se lo debe dejar conectado a la red eléctrica en forma permanente.

¿Cuánto dura una batería de Li-Ion?

Si hablamos de su vida útil, cada vez se introducen nuevas mejoras en la tecnología por lo que - bien cuidadas - pueden durar entre 500 a 1000 ciclos de carga/descarga, lo que se traduce en un promedio de dos a tres años (luego se produce desgaste químico). Si hablamos de la duración de una carga, entonces dependerá de las características de cada batería y dispositivo, pero aquí tienes siete medidas que nos ayudarán a maximizarla:

  • Aléjalas del calor: Las baterías de Li-Ion son sumamente susceptibles a las altas temperaturas, por lo que usar tus dispositivos en un ambiente fresco extenderá su funcionalidad.

  • Apaga las transmisiones inalámbricas: Los infrarrojos (IrDA), Bluetooth y Wi-Fi son verdaderos vampiros de electricidad, siendo equivalentes a mantener un celular en uso todo el tiempo. Apaga estas funciones cuando no sean necesarias.

  • Reduce el brillo de la pantalla: Algunos equipos lo hacen en forma automática pues, entre menos luz generen, menos energía demandarán.

  • Retira tarjetas de memoria o llaves USB: No dejes que sus dimensiones reducidas te engañen, pues energizarlas requiere un flujo adicional de electricidad. Esto es especialmente válido para dispositivos pequeños, como teléfonos o PDAs.

  • Evita usar aplicaciones de audio: Aún con audífonos, la generación de sonido requiere un gasto constante de energía. Peor todavía si se alimentan parlantes externos.

 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page